Sin categoría

Visita a Firestone

27 de Julio de 2011.

15:44h local time.

Me he quemado con el sol de invierno. Ayer Liberia celebró su gran día de la Independencia. 26 de Julio

Me levanté temprano y salí con Jorge, un chico colombiano que trabaja para Seguridad del aeropuerto internacional. Nos quemamos. Aunque es invierno ayer hizo mucho sol. Espero poder enviaros pronto alguna de las fotografías que hicimos.

Hoy estuve de nuevo en la escuela. Necesito hacer llamadas para arreglar los tejados y el sistema del agua antes de septiembre. Aunque tal y como marchan aquí las cosas, sinceramente, no creo que lo logremos. Ayer aprendí que aquí nececesitas «at least a white man working to make things happen». Muchas organizaciones se han ocupado de traer ayuda a estas gentes, pero ninguna de formarles, educarles, enseñarles a trabajar y a valerse por sí mismos. Son muy pocos los que entienden que la forma de salir adelante es el trabajo y muchos menos los que lo hacen y lo disfrutan: Karen y Laurence, dos camareros de Kendeja; Red y Jerry, dos de los chicos que trabajan en la escuela. Red mi favorito por ahora.

Cuando llegué él, y dos chicos más estaban abriendo un nuevo camino para poder acceder a la escuela con el coche. Al anterior hemos tenido que decirle goodbye. Nuestro vecino no terminará la valla que ha empezado a construir pero el camino es ya intransitable.

El nuevo camino a la escuela from Alejandra Bernardo Andrés on Vimeo.

Luego fui a Firestone. El lugar donde se encuentra emplazada la segunda planta más grande del mundo de la compañía es una ciudad en sí misma. Curiosa de ver: la fábrica, las enormes plantaciones de caucho, urbanizaciones donde viven sus empleados, un hospital propio donde se atienden algunas de las urgencias más graves de todo el país, tres bancos, mercados, supermercados, una escuela, una oficina postal y hasta una iglesia. Un gigante.

Firestone from Alejandra Bernardo Andrés on Vimeo.

Os dejo también un enlace sobre cómo se fabrican los neumáticos. Nunca me había planteado esto. Imagino que porque creía que se hacían con algún derivado del petróleo. Ni me lo había planteado. Que ignorancia tan grande me pareció descubrir que se hacen con caucho, con un látex que se extrae delárbol del caucho o siringa.

Hoy estoy muy cansada. Mucho. Y huele a ceniza. Liberia tiene la cara negra, negra tras una guerra que la ha quemado y devastado. Que la ha dejado sin ánimo, cabizbaja,  sin ganas, y con la misma ansia de acumular que existe en cualquier otra parte del mundo.

Hoy no tengo claro que la vida desde aquí te ablande o te endurezca el corazón.

Os dejo también el video de la conversación sobre la valla. Os reiréis. Besos

La valla en el camino a la escuela from Alejandra Bernardo Andrés on Vimeo.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: