Sin categoría

Una niña que siempre quiso ser chico, porque serlo era más divertido

Martes 20 de diciembre de 2011

Vigo 00:16 am…y no me duermo…

Recuerdo que cuando era pequeña quería ser chico. Soy de una aldea de Orense, Puente Grande (ou Lampaza, según quen cho conte) en el ayuntamiento de Celanova. Dicen que allí hay una banda de música que es conocida en toda Galicia y media España, aunque yo nunca la vi ni oí tocar. Huir del pueblo era mi afición vital preferida.

También dicen que bajo los ocho chorros de la fuente de la plaza (me da cosa llamarla mayor) metían la cabeza los mozos casaderos en las fiestas de verano, fiestas que duraban y lo siguen haciendo aunque con menos tumulto, todo el mes de agosto: los farolillos, la Ascensión ( o es Asunción?), San Roque, San Rosendo, ya no sé…Yo creo que sólo lo hacían porque estaban borrachos y para juerguear, que envidia que me daban..Yo debía jugar a las niñas buenas porque hasta a las niñas malas me estaba prohibido jugar. Por cierto que asumí el precepto con suma obediencia. Era lo que tenía que hacer. Eso o ni siquiera hubiera podido mirar.

Lo que sí sé que allí había y hay, a ciencia cierta, es una capilla de la «alta edad media»…era lo único que me fascinaba.

Ahora he crecido.

Tengo unos 24 años más que entonces.Y sigo queriendo ser chico?.

Entonces quería, porque llevar el pelo corto y pantalones, y pasarse las manos por el pecho, de arriba abajo, una a cada lado, sin encontrase los pechos, por minúsculos que fueran, significaba conducir (yo me saqué el carné a los 22 y a escondidas, mi abuela me prestó lo que costaba), salir sin dar explicaciones, entrar y encontrarse una mirada cómplice incluso de asentimiento, reír con soltura, a lo grande, soñar, hacer planes, pensar en emigrar, en volar, en marcharse, dejar el pueblo, sentarse sin colocar una pierna sobre la otra, mirar sin tener que coquetear, la libertad…

E hice en parte aquello sin mear de pie. Sin la aprobación paterna y con la admiración de una madre que ya no está y que también lo anhelaba.

(Os pasa a los que habéis perdido a un progenitor, que de alguna manera parece seguir rondando?).

Ahora «sigo queriendo haber sido chico», pero porque he descubierto que es mejor la simplicidad. Sí. Simple. Con s de sencillo, de subir, de sacar, de salir, de sangrar, de sudar, de sabor, de sal, de salimos?, de tú sabrás!, de sabelotodo, de sobrar, de sanar, de saborear, …de sí! de sumar, de sol, de soja, de sobriedad,…

Simple. Eso, varones, de lo que siempre os han acusado las chicas. Y digo han, con dirigida intención. A mí, esa practicidad francamente siempre me ha parecido útil, atractiva, atrayente, limpia,…un poco seca quizás, …y un reto, difícil de alcanzar porque una nace con ese gen obligatorio de complicar lo más sencillo. Aunque siempre os he querido copiar.

Escoro hacia ese lado. No navego del todo bien este mar y se me anega un poco la barca.

Y hacia el otro, también me es complicado navegar. A ver a quien se le dan bien las indeseadas e «involuntarias» marañas…muy incómodas por cierto, por dominadoras, agoreras de fracasos, leñazos, y confusiones y alentadoras de las diferencias y el rechazo. Total, que por aquí también, a achicar!!!! 🙂

Ajajá! Quién te ha visto y quien te ve pequeña, con 15 kilos más quieres todavía flotar?.

No. No sólo quiero flotar, sigo queriendo mi libertad.

«Mi libertad es no hacer lo que los demás esperan de mi. Mi libertad es decidir sin preguntarme por el qué decidir. Y cuando no hay nada que decidir es cuando más libre soy. Sólo tengo que preguntarme, ¿sigo vivo?«, me decían unos días atrás.

Definimos nuestra libertad?

Defino la mía. Mi libertad es hacer lo que tengo que hacer sabiendo que es lo que quiero hacer. (Me he vuelto a complicar?)

Ahora sólo me toca construirla, porque como le he copiado a Álvaro hoy, la vida no va de encontrarse a uno mismo sino de construirse.

Total, que al final, me lo he vuelto a pensar, y me quedo con la chica/ mujer/ señorona…que se hace a sí misma…eso sí, la voy a «simplificar». (Advierto que voy a necesitar voluntarios para las clases).

A pesar de que como me dijiste un día Barbarita eso implica a veces cierta soledad…

Hasta esto lo echaré por la borda de mi barca «inestable», que me sobra para conseguir que a pesar de los bravos mares no zozobre.

Feliz martes y 20 …desde boxes…

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: