Sin categoría

Un feliz 2012 más que un deseo, una impuesta obligación….

Sábado 31 de diciembre de 2011

16:43 de la tarde, Vigo, …no había reparado en que hoy es sábado…no sé ni en que día vivo. Confieso en parte el placer que eso me produce.

Lo que sí sé es que es día de fin de año.

Sentada en un bar. Un bar, sí. Dos mesas con familias y una con niños, solamente. El mío con papá (así es la vida de los padres separados, no es la más deseada pero es la que hay). Otra mesa con tres amigos. Una pareja en otra. Una más en la barra, enamorados.

No recordaba que estas reuniones comenzaran tan temprano.

Esto se llena por momentos. Estarán quedando ya para acabar en alguna casa cenando la gran cena del año?. O se reúnen para desearse que esta gran cena sea de verdad como todos nos deseamos, la mejor cena, la mejor reunión, uno de esos momentos compartidos que nos engrandece como humanos?.

Los que como yo no creemos en estas reuniones nos empeñamos en quitarles la importancia que se merecen. La que les corresponde. A decir verdad no es que no creamos en ellas. No hemos tenido buenas experiencias, no creemos en sus formas, pero sobre todo, pensamos demasiado. Pensamos en por qué han de ser diferentes a las demás?, en por qué este día y no otros?, o en por qué no cada día?. Pues porque no cada día termina el último mes del año y porque cada año tenemos, por suerte, un año más pudiendo verlo. Y a los que no han podido cumplirlo podemos recordarles con grandeza.

Qué más da si comemos, nos arreglamos y nos reímos más hoy? Si lo hacemos que sea porque queremos, porque nos sentimos bien y porque lo hacemos allí donde queremos,… estar.

Las caras relajadas, las sonrisas, las charlas, las emociones, los niños corren,…Algunos igual que siempre, otros cambiados, otros cambiantes, algunos cambiando,…Y qué es la vida sino cambio….ya lo cantaba Mercedes Sosa (ojo a la letra!)…dadle una oportunidad…

Miro a mi alrededor y todo me parece interpretable.

Se me ocurren miles de explicaciones, miles de situaciones. Aunque no caeré en la ignorancia de sentenciarlas. El hecho de dejarlas abiertas abre un sinfín de posibilidades que estimulan en mí la algarabía, mi algarabía. Y me produce el desasosiego necesario para reconocer en ella de nuevo las ganas y la impaciencia de seguir.

Yo soy de es@s que les dicen a sus hijos que Papá Noël no existe porque no quiere que sufran cuando se hagan mayores lo que a ellos les tocó. No me refiero sólo a la Navidad, quizás sea ésta la menos importante si hablamos de decepciones. Yo soy de esos padres exigentes porque a mí me exigieron. Veo a los niños corriendo, «fregando» un poco el suelo, y recuerdo cuántas «broncas» innecesarias, porque por suerte, decía ayer una madre a su hija, «tenemos lavadora«…Y soy de esas personas que viven porque fui aprendiendo la importancia de vivir. El lado bueno del precipicio.

La impaciencia de seguir en un camino escogido. Ahora sé que metí la mano en la bolsa negra y que sin verlo así el camino aunque difícil, acertado (para mí se entiende).

Por principios, no me gusta el principio del consuelo de bobos. Me pregunto qué parte de esencia de conformismo puede haber en aceptar lo elegido como bueno…La «culpa» (amargo palabro) la tiene la resilencia. El resto se debe a constatar, con hechos, que el camino empieza a dar sus frutos, aunque por el momento no se puedan del todo medir: una llamada, «amiga te quiero mucho», un reencuentro que azota la nube negra de la mala suerte, 4 mensajes con el mismo mensaje «este puesto creo que puede ser para tí» (wow! se acuerdan de mí), muchos amigos «hoy cenas conmigo», una familia que sin comprender respeta, …no puedo menos que reconocer que «qué suerte tengo, suerte de poder seguir sembrando».

LLevo ya botas de goma, azada, semillas y estiércol en una modesta mochila…y errante camino buscando las tierras que en algún momento verán esta cara de nuevo llorar de alegría…

Quedáis invitados a supervisar mi obligación en 2012. Estos son mis deberes.

Si me necesitáis para hacer de vuestro 2012 un año mejor, contad conmigo. Y si necesitáis que para hacer de 2012 un año mejor no esté, contad también conmigo, pero contad conmigo. De corazón, Feliz Año Nuevo!.

Comentarios

4 comentarios en “Un feliz 2012 más que un deseo, una impuesta obligación….

  1. Que tengas un gran año 2012, señorita Bernardo! De hecho, el 2011 fue un gran año para tí, aunque ahora no lo sabes. Dentro de unos años le darás el valor que realmente tiene en cuanto a aprendizaje. Ya lo verás.
    Así que si 2011 fue bueno, 2012, con lo aprendido, será mejor.

    ¡Besos!

    Publicado por David Soler | 31/12/2011, 17:31
  2. Y tú que lo veas. Y que lo que yo haya aprendido te sirva. Y que tú me puedas enseñar (nada de ese cuerpo serrano, eh!!!!) más….Feliz noche Sr. Soler!

    Publicado por ababernardo | 31/12/2011, 17:45
  3. Hola Alejandra,

    Me gusta mucho la gente valiente que toma decisiones fuera de lo común, decisiones que no todo el mundo entiende. Tienes claro tu camino, por lo menos de momento, veo que así lo sientes, y yo me alegro. He visto tu video y me he emocionado, en 12 minutos resumes muchas cosas, que quizá mucha gente no entienda, yo si te entiendo, te envio un beso enorme para que tengas un 2012 pleno y que sepas que contaremos contigo, aunque no estés!.

    J.Ramón

    Publicado por José Ramón Martín | 10/01/2012, 19:37

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: