Jueves, 7 de junio de 2012
Vigo, 15:37. Voy a escribir esto porque, en palabras de Erri de Luca, se escribe (él dice bebe) para recordar. Y para no olvidarnos nunca de una realidad a la que todos hemos decidido dar la espalda. Y quien sabe, a la vuelta de la esquina está…si nos vuelve a pillar, que sea aprendidos.
Ayer recibí este mensaje: (por supuesto lo pego aquí con consentimiento de su autor)
Asunto: Buenas tardes… Lee esto, es importante
Luis Daniel Martín Fragua has sent you a message. Date: 6/06/2012 Subject: Buenas tardes… Lee esto, es importante Buenas tardes: Mi nombre es Luis Daniel Martín y es probable que hayamos hablado en alguna ocasión. Esta vez me pongo en contacto contigo para pedirte que me eches una mano. Estoy buscando empleo en España o fuera de España, incluso para cubrir sustituciones de verano, en áreas de Periodismo, Comunicación, Marketing, Docencia, Administración, Diseño e Informática 2.0. Si no puedes ayudarme tú te ruego que pases este currículum a tus contactos. Realmente necesito trabajar y no por el sueldo, ya que me adapto a cualquier necesidad. Soy Licenciado en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Tengo amplia experiencia en diferentes medios de comunicación (TV, radio, prensa escrita e internet), departamentos de prensa, agencias de noticias, empresas de publicidad y marketing, así como en diferentes centros docentes donde he impartido clase para universitarios, profesionales del sector y formación de directivos. Me considero una persona muy trabajadora, inteligente, previsora, constante, emprendedora, de respuesta inmediata, abierta, extrovertida, organizada, y fiel al compromiso personal y laboral. Puedo aportar la visión de un periodista audiovisual con una excelente agenda de medios y muchas ganas de trabajar. No tengo problemas de movilidad geográfica. Tengo buena presencia, muy buena voz y oratoria, buen nivel de inglés (también hablo francés, italiano, alemán o catalán) y tengo disponibilidad inmediata. Soy amante de la economía, de la informática, del turismo, del deporte, de la cultura, de los temas sociales y de la tecnología en general. Pueden encontrar algunos ejemplos de los reportajes que he realizado en televisión en la siguiente página de internet: http://www.youtube.com/user/mrluisdaniel Estoy a tu entera disposición. Puedes ponerte en contacto conmigo en el teléfono +34 619 256 253 o en el correo electrónico Ld.martin@hotmail.com . A la espera de recibir noticias tuyas, se despide, atentamente Luis Daniel Martín |
He destacado en negrita lo que más me ha llamado la atención. En gran parte porque me siento (casi en todo) identificada y en parte porque caray!!!! …uno no sólo tiene que detallar su curriculum, estar formado, tener una gran experiencia, tener actitud…sino que ahora ya tenemos que suplicar.Y ya no llega, eh!… No es suficiente. Me incluyo.
En este texto (arriba) no falta actitud. Ni valentía. Ni humildad, pues es necesario ser humilde para rogar.
Esta semana he recibido 4, diría que 5 mensajes como éste. Unos más vehementes, otros más diplomáticos. Alguno con ese tonillo de que no se me note que estoy desesperado y el otro realmente poco atendido. Las prisas, que nos matan. Me incluyo.
¿Qué nos pasa? Pues que en general estamos sufriendo todos. Unos porque tienen un trabajo con el que no están contentos, otros porque no lo tenemos y lo buscamos desesperadamente. Otros porque estarían mejor sin trabajar. Y el resto, seguro que repartidos entre un sinfín de razones. Menciono intencionadamente aparte, a los muchos que se sienten presionados por aliviar un mal del que no sólo no son responsables sino que no tienen armas para erradicar. Me consta que a muchos les gustaría ayudar.
Desesperadamente sí, desesperadamente. Algunos buscamos trabajo desesperadamente. Uno, nos mola trabajar (últimamente he conocido a quien no, creía que no había) y otra necesitamos pagarnos la vida, no los complementos, eh!, la vida: comer, el gas, …incluso invitar a una cerveza. YA!. No es (necesario) suficiente más.
¿Y qué pasa? ¿Cuál es el problema por reconocer la realidad y tratar de buscar soluciones?. ¿Por qué hay que estar contentos cuando nos sentimos tristes?. ¿Por qué tengo que ir despacio cuando me apura el tiempo?. ¿No soy humano?. ¿O es que sólo lo decimos para consolar: «somos humanos»?. Lo somos de palabrilla, pero luego hay que ser fuerte, sonreir, salir a flote, no parecer desesperado, ayudar,…
Permitidme que discrepe. Y permiso os pido en éste mi lugar. Y os lo pido porque a pesar de ser mi sitio, cuanto escribo o reflexiono no es más que para hacerme entender, nunca para reprochar. Y por si acaso me paso pido primero paso.
Es necesario reconocer lo que nos sucede. Concedámosnos el derecho de sentirnos como quiera que nos sintamos y concedámoslo también al resto, que como humanos sufren como cada cual. O es que no cada cual tiene un brazo y el otro, y así con cada parte del cuerpo?. Me incluyo.
Seamos conscientes de una realidad que nos afecta a todos por igual, y dejemos que mensajes como este salgan a la luz para sensibilizar(nos) en general. Y así como los que lloramos lo hacemos porque nuestra situación se agrava, y debemos tratar de seguir y reir, los que no estáis tan mal por favor no hagáis ojos ciegos a la realidad tan dura que a algunos nos empieza a apretar. Y los que podáis por favor, haced lo que podáis, y si podéis un poco más. Me incluyo.
Recuerdo una entrevista de trabajo de esas de menos de 20 minutos ( he de decir que todavía estoy esperando respuesta) en la que el entrevistador me preguntó: «Dime tres razones por las que debería contratarte a ti«. Respuesta: «Te voy a decir sólo una: porque obtendrás resultados«. Y pensé, no te voy a hablar de lo motivada que estoy, de lo comprometida que soy, de la experiencia que tengo y de lo mucho que he estudiado. Eso ya lo pone mi curriculum. Y si me lo preguntas una de dos, o no te lo has leído bien o quieres comprobar que me lo sé. Te prometo que me lo sé. Lo he cantado en los último 8 meses unas 200 veces. Tengo buena memoria, te lo garantizo. Ah! Y una cosa más,…que gusto da estar al otro lado eh! Yo tambièn tengo una pregunta. Qué me vas tú a aportar? Láaaaaaaaastima mi posición no es la dominante.
Cansa, pero no podemos desistir. Bueno, verás, podemos, pero no queda otra. Bueno, verás, queda el suicidio colectivo, pero mira, la vida es rica aunque sea pobre. Buscaremos fórmulas si no puede ser a través del empleo. Nos conoceremos mejor para saber en qué somos mejores. Seguiremos estudiando. Creciendo. Mejorando. Y «vendiéndonos». Por nosotros, por los que están a nuestro lado (que cansados están de nuestros llantos) y por hacer de nuestro trabajo un trabajo mejor. Pero ni mentiremos ni simularemos. A fin de cuentas somos únicos y sabiendo esto, se reduce la competencia hasta términos que reveladores.
Con esto ganaremos seguridad y trataremos de acabar con la falta de la misma del que tenemos enfrente, que ahora lo tiene más jodido, no se puede equivocar. Yo te aseguro conmigo no te equivocas. También me incluyo.
Si usted busca profesional con experiencia, con ganas de trabajar, con algo de vida (modestia aparte), poco maleable aunque razonable, con sentido común, con criterio, comprometida con los objetivos y con la verdad (por aquello de que se asegure de que lo que me cuenta es cierto), llámeme,… no se arrepentirá. Y seguro que lo puede pagar.
Porque yo lo valgo!
Es un drama todo esto… no sé que decir porque yo, aunque voy trampeando que ahora ya es mucho, tampoco puedo tirar cohetes. Es triste que nos veamos en una situación así y gente con tanto talento.
¡Le (os) deseo muchísima suerte!
Estado actual: indignado y cabreado
Gracias David. Sé q es un esfuerzo. Sé q mis ideas no interesan a muchos pero si a los pocos q os interesan os hacéis eco quizás siendo siinceros y fuertes podamos continuar y algún día mirar atrás con orgullo.
A mí me ha gustado y lo he compartido en Facebook. Cuando he ido a Interputers a darle a me gusta ya no estaba. ¡Ánimo, saldremos de ésta … es lo que nos queda! 🙂
Gracias Ana. Se ha quitado del grupo pero lo tienes en el muro de Carlos o en el mío. Lo puse en el grupo porque quería lanzar una voz por todos. Yo no puedo quedarte quieta. Aunque es cierto que el grupo está para publicar otros temas. Y además estamos todos en todos sitios.
Nos costará pero como bien dices saldremos. Sin duda.
Yo sufro en carne propia y ajena. No digo que haya que sufrir pero creo que tenemos que unirnos en pro de nuestra vida digna.