Viernes 29 de julio de 2011
13:06pm Liberia. Desde este lado del mundo, Miss Alex.
Así es como me llaman en el colegio. Alejandra, sorprendentemente, es muy largo y muy difícil para ellos. No os cuento nada sobre sus nombres, recuerdo Red, Otto (q creía era con U), Sata, Margaret,…y poco más. Del resto, ni me acuerdo. No me gusta, pero no soy capaz de recordarlos,…espero y confío en que el tiempo y un poco de «spell it to me» me ayudará.
Hoy he descubierto con sorpresa y gratitud que me he acostumbrado a la bumpy road que nos lleva a la escuela desde el aeropuerto. Esta carretera me ha levantado dolor de cabeza cada día desde que llegué. Parecía infinita. Dolorosa. No había forma. Ni por la derecha ni por la izquierda. Llena de baches o potholes, como queráis llamarlos. Un sufrimiento lleno de un polvo rojo que se pega al cuerpo y a la ropa, y que se queda en ella aunque pase tres veces por la lavadora. Por la liberiana, claro. Veremos que pasa cuando pase por la española…
En esta carretera está el puente en el que me quedé sin frenos la semana pasada. Cuando lo alcancé hoy, no pude evitar reírme. No pude resistirlo, saqué el teléfono para hacer una foto. Os la dejo. Creo que EJ pensó: «la rara es ella», I am pretty sure. Qué tendrá un puente de interés para ser fotografiado? De nuevo sentí vergüenza y me excusé. Muy seria. «Es para enseñar a Thomas el sitio exacto dónde me quedé sin frenos». Por supuesto no le dije: «es para mis amigos en España que se van a partir de la risa un buen rato».
Ahí queda la foto. No os imagináis la bajada.
Unas millas antes, en la carretera de asfalto al aeropuerto, lo que ellos llaman la highway (aunque se parece más a la inventada también «lowway»), un camión delante de mi rezaba así: WE´RE PROUD TO SERVE LIBERIA. Y me sentí de la misma manera.
Hoy he inspeccionado los tejados. Quería ver el problema real. Por qué un tejado es reparado 4 veces y sigue habiendo goteras?. Como aquí, al parecer, no puedes fiarte de nadie (alguno encontraré) pedí una escalera para subir. Teníais que haber visto las caras. «You?» «Yes. I will go up and I´ll see what is going on». «Well we think…» «You just bring the ladder. That´s all».
Sé que desde aquí no lo parece. Más arriba no pude hacer la foto. Necesitaba ambas manos.Cuando subí los 4 metros de escalera y vi el estado de la parte superior comprendí hasta que punto me jugaba el pellejo.
Encuentro de nuevo otro punto común. Para que están las mujeres en el mundo?. Para criar, amamantar, cocinar y con un poco de suerte para evangelizar. Por el momento me han visto conducir, cargar las bombonas, empujar el coche, subir al tejado, …esperad, esperad, que me veréis en toda mi salsa…Bueno, también me han visto sentada, sonriendo y jugando con los niños. Dios bendito cómo echo de menos al mío. Te quiero hijo! Si algún día me lees espero me entiendas.
Ahora sé que la chapa del tejado es muy fina y que se levanta fácilmente con el viento (porque hay viento, sobre todo en rainny season que es la mayor parte del año y no hay power en este país, señores de las eólicas!!!!, ). Está mal sujeta a la madera del tejado. Ya puedo llamar a cualquier empresario local que se dedique a estas cosas y decirle qué pasa y que me cuente qué tenemos que hacer. Sencillo verdad? Pues vamos por el quinto arreglo.
Luego vendrá el agua, el pavimento del suelo, la carretera, la valla, la lavadora, ….uf!. Al menos el coche parece estar ya finiquitado.
Me he propuesto que los niños en la escuela aprendan también español. Les he dicho que les voy a enseñar una palabra cada día. Se saben los números, el abecedario,…en inglés me refiero. Los 5 niños que están ahora mismo son pequeños, entre 4 y 11 años. Siempre que llego están sentados. Tranquilos. Es exquisita la disciplina que Sister Leonora ha impuesto en la escuela. Como exquisitas son también sus sonrisas. Todo el mundo pregunta por ella y la echa de menos. Yo monja no soy pero quiero que sigan sonriendo. Así que os dejo el juego de hoy.
Hola y adiós? from Alejandra Bernardo Andrés on Vimeo.
Esta mañana salí a correr a la playa. No he podido hacer una larga distancia. «Security reasons». Grrrr….Es el único momento en el que tengo sentimientos encontrados hacia Paul, «the security guy» (en este caso, the security guy, the security guy,…)…»y para que queremos 6 tíos de seguridad en 250 metros de playa?, que venga uno a correr conmigo, no?». «No pueden abandonar sus puestos». «Pero qué puestos? Si tienen la mirada fija». Está bien, la vista está bien y el horizonte embriaga, pero ellos lo ven todos los días.
Aquí dicen que para que una de estas gentes se muevan tienes que hacer algo parecido a lo que se hace con los ordenadores,…just push de button…rebooted!…Pues no estoy de acuerdo. Los he visto más ágiles y más remolones. Igual, de nuevo, que en todos sitios?.
Quizás correr me haya ayudado a sentirme mejor. O quizás fue lo siguiente. Venga os lo cuento. Cansada, agotada, sudada después de correr, me dejé llevar por el océano caliente y me metí con la ropa. Y allí me tumbé. Y el agua venía y se iba. Llegaba hasta mi cabeza, desde los pies, las piernas, la espalda, la cabeza,…nunca había hecho esto antes. Sola, el atlántico, mi ropa mojada, y la lluvia,…porque llovía, sí, llovía. Hoy llueve. Ahora que lo pienso será la morriñosa lluvia gallega que ha conectado con esta y me ha traído el halo del ánimo?. Hoy también yo he tenido mi propio reboot.
Os dejo con la foto del día. La silla. La silla de la lavandería la voy a llamar. Di la vuelta al edificio principal y me encontré con este espectáculo. Lavar la ropa, como todo, requiere su tiempo y su esfuerzo, y se hace sentado. Y si la silla no tiene 4 patas se apoya contra la pared. Y listo!. Y si se acaba de romper y te pilla sentado, te abres la cabeza contra la pared. Pero quién ha reparado en esto?. A lo que voy. Vosotros al menos habréis reparado en que ahora va a ser jodido decir eso de: «Cariño, creo que deberíamos cambiar las sillas del comedor».
Sigo sin entender inglés liberiano. Y sin entenderles en el proper english. Aunque hoy no desespero.
Buena tarde y feliz fin de semana.
Hola «Alex», me leo tus posts con auténtica admiración. Tengo tu blog en favoritos y estoy suscrito al rss por si me despisto. Realmente no tengo palabras que puedan describir mi admiración por lo que estas haciendo. Sé que triunfarás, aunque no sé qué significa exactamente esto allí: arreglar la escuela, educarles, trasmitir valores al resto de la población y un largo etcetera que te queda por delante. Y claro, hacer trilingües a tus niños…. (Liberiano/Inglés/Español) Un fuerte abrazo. Jaime
Yo tampoco tengo ni idea de lo que significa triunfar ya Jaime. Quiero pensar que se aproxima a poder hacer lo que uno le hace feliz. Voy a probar 😉 Un beso grande. Gracias por tu mensaje y si quieres unas vacaciones ya sabes donde tienes hueco :)…besos grandes….